Esta rosa exóticas hermosa debería estar siempre presente en el diseño de tu jardín o en cualquier parte de tu hogar sus colores encendidos le devuelven la vida literalmente a todo lo que se encuentre muy cerca.
Características De La Rosa Canna Indica
Sus característicos detalles la hacen una rosa muy codiciada sus pomposos ramajes de bellos colores fuertes, así como también por sus lindos pétalos que la adornan.
Sus tallos erguidos suelen emplearse para formar en los jardines bellísimos grupos de rosales, las cuales se convierten en el centro de atención, dándole a tu jardín un diseño único e inigualable
Las rosas canna se juntan en inflorescencias de colores; amarillo, naranja, rojizo o de color rosa suelen florecer en otoño hasta el verano.
Sus hojas por lo general son grandes y alargadas, de color púrpura, rojizo, verde, o vareado.
Pueden llegar a crecer hasta los 3.00 metros de altura, aunque las más comercializadas son las de aspecto bajo de unos 80 cmt a 1,50 mts.
Cómo Cultivar Una Rosas Canna Indica
El tipo de cultivo es opcional ya que esta puede ser sembrada en una maceta o en tu jardín, además que no necesita tener mucho espacio para crecer y manifestar su belleza.
Lo único que sí debes tener en cuenta es que esta planta debe estar ubicada en una zona donde esté siempre expuesta al sol
Pero si no tuvieses por el momento zonas expuestas a la luz solar, puedes tenerlas también en espacios con poca sombra, siempre y cuando esta tenga un poco de luminosidad.
Otro dato importante es que la rosa canna indica crece en todo tipo de terreno, pero es conveniente que se desarrolle en suelos que sean de tipo orgánico los cuales no tengan tendencia a ser compactadas.
El tipo de abonado debe ser periódicamente con abonos de liberación lenta, como los que puedes encontrar en semilleros o con estiércol de lombriz.
En cuanto al tipo de riego, debe ser muy frecuente principalmente en época de florecimiento ya que es en esta época que la planta no toleraría la falta de H2O.
Un dato que me estaba olvidando compartir es que siempre puedes aprovechar el agua de riego, para añadir guano una vez por cada mes, para lograr obtener una buena fertilización y con una mayor cantidad de rosas, no es genial ¡